Ismael Serrano regresa en gira para presentarnos su más reciente trabajo” Ismael Serrano. Sinfónico”.
Actuará en Argentina, Uruguay y Chile
En el concierto el cantautor madrileño repasará algunos de sus éxitos de siempre, en un formato muy especial, junto a su banda y acompañado de una orquesta sinfónica.
En 2023, Ismael Serrano comenzó a trabajar en un emocionante y ambicioso proyecto: la grabación de algunas de las canciones más importantes de su carrera en formato sinfónico.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
El espectáculo, titulado Ismael Serrano – Sinfónico, se enmarca dentro de la gira que acompaña su más reciente trabajo discográfico del mismo nombre, lanzado en octubre de 2024. El proyecto representa un giro en la carrera del artista, presentando sus clásicos temas en formato sinfónico, con arreglos a cargo del destacado director musical Jacob Sureda y la participación de más de 40 músicos.
El álbum fue grabado en Buenos Aires y editado en tres formatos: una edición especial limitada firmada por el autor, un doble vinilo y un CD Jewel.
Según el propio artista, la presentación recorre los acordes de siempre desde una nueva perspectiva: “Ojalá tu viaje sea como el mío, lleno de recuerdos compartidos, de ganas de futuro, con la certeza de que aún es tiempo de brindar”, expresó.
Más sobre Ismael Serrano:
Ismael Serrano es uno de aquellos cantautores atípicos que nacieron durante los años noventa en Madrid.
Vallecano, su padre es el poeta y periodista Rodolfo Serrano y su madre, Julia Morón, funcionaria de justicia jubilada y licenciada en Derecho y Antropología.
Sorteos en El Club del Ocio solo para Ociosos!!! si aún no sos…hacete fan!!!!
Inició sus estudios en la universidad Complutense y los irá compatibilizando con actuaciones en diferentes bares de Madrid como la sala Galileo o Libertad 8. Finalmente abandonaría sus estudios en Ciencias Física para debutar en el ámbito musical con Atrapados en Azul (1997) que le lanzaría a la fama tanto en el ámbito nacional como internacional. Singles como Papa cuéntame otra vez o Vértigo se convirtieron en himnos para una generación.
Tras este primer álbum, seguiría su éxito con álbumes como La memoria de los peces, Los paraísos desiertos o La traición de Wendy. Álbumes donde deja su impronta en la canción protesta, la lucha por los derechos humanos e incluso explora con ritmos nuevos como el jazz.
Principio de incertidumbre es un álbum doble grabado en directo durante dos días en el Teatro Lope de Vega de Madrid, un recopilatorio de sus mejores éxitos y seis temas inéditos.
Su carrera seguirá creciendo con álbumes que no harán más que acrecentar su éxito, y convirtiéndole en una de las voces imprescindibles del panorama musical tanto nacional como internacional.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Además de su carrera musical, ha trabajado como columnista para periódicos como Diario 16 o Diario público, en programas de radio como tertuliano y se ha aventurado con la literatura tocando diferentes géneros como el poemario Ahora que la vida o el libro infantil La niña que hablaba con los árboles. O con pequeñas incursiones en el cine como en la película argentina El hombre que corría tras el viento, basada en una historia La dulce Carola, del propio Ismael.
Para celebrar sus veinte años de carrera, publicaría 20 años. Hoy es siempre. Un recopilatorio mágico grabado en directo y lleno de colaboraciones con artistas tan variopintos como Marwan, Nach, Pedro Guerra, Pasión Vega o Rozalén. Tal es el éxito, que su siguiente disco, un recopilatorio de canciones en acústico, Todavía, seria grabado también en directo en Tigre (Argentina).
Regresa en 2023 con La canción de nuestra vida, un álbum con canciones para celebrar el presente, a pesar de las incertidumbres.