¡Luciano Gagliesi presenta su nuevo disco “Permanece Invisible”!

La Guía del Ocio te recomienda reservar entradas en boleterias y on line.

Con un sonido delicado y cautivante la música de este compositor y productor argentino transita por paisajes etéreos sin perder de vista al clásico rock nacional. “Permanece Invisible” es el sucesor de “Chicas” (2018), y muestra una evolución en el sonido y en la búsqueda de éste artista hacia nuevas composiciones complejas y a la vez minimalistas.

La Guía del Ocio te brinda este vídeo Clip ? para que lo disfrutes,Dale Play##

Las programaciones rítmicas, trabajadas con sonidos de máquinas clásicas de los años 80 (Linn Drum), imprimen un pulso con subdivisiones típicas de otros géneros como el trap y crean una base sólida sobre la cual la guitarra de Gagliesi se desenvuelve con una familiaridad cautivante dando un resultado atractivo y original. Las canciones exhiben una poética cotidiana y a la vez particular conectada con una deidad personal.

Permanece Invisible, publicado por el sello Discos Crack (Babasónicos, El cuelgue, Las Pastillas del Abuelo), cuenta con varios invitados: Martín Caamaño (Rosal) se encargó de los arreglos de guitarra en Cómo me gustaría ser negro, una versión de Charly García que pone en evidencia la gran influencia del músico en la obra de Gagliesi.

La Guía del Ocio te brinda este vídeo Clip ? para que lo disfrutes,Dale Play##

Inés Copertino (Susi Pireli / Amor Elefante) sumó sintetizadores en varias de las canciones incluyendo los arreglos en el corte del álbum, Plan Divino. Julián Perla (Mi Pequeña Muerte) puso su voz en el track Enero, mientras que José Totah grabó el saxo en los arreglos de vientos. Por último se destacan las participaciones de Lala Cianfagna y Cecilia Kröpfl con sus armonías vocales a lo largo de toda la obra.

El álbum cierra con Alto con vos, un mantra cósmico y religioso que nos eleva a través de sonidos post punks y atmósferas gospel. Grabado en su propio estudio, Permanece Invisible, revela la simpleza y la cotidianidad del trabajo de Luciano Gagliesi manteniendo intacta la belleza de sus canciones.

Lista de temas:
1 Chocolate y café (3:10), 2 Decime si da (3:48), 3 MDMA (3:08), 4 Voces Nuevas (4:21), 5 Ensueño (1:23), 6 La verdad (3:22), 7 Cómo me gustaría ser negro (4:04)
8 Plan divino (3:36), 9 Enero (4:07), 10 Nueva resurrección (2:37)
11 Alto con vos (4:24)

Luciano Gagliesi es un músico nacido en la ciudad de Buenos Aires influenciado fuertemente por la música y la estética de los años 80’s y los 90’s. Tras participar en diferentes proyectos como la banda pop Familia Costa e integrar el colectivo multicultural Fantasma, donde el sonido de cumbia tropical se mezclaba con el primer Hip Hop villero, Luciano decidió comenzar a producir su propia música.

La Guía del Ocio te brinda este vídeo Clip ? para que lo disfrutes,Dale Play##

En el año 2018 lanzó su primer disco solista “Chicas” editado por el sello Discos Crack (Babasónicos, El cuelgue, Las Pastillas del Abuelo) y a fines del 2019 se editará Permanece Invisible, su segundo trabajo también a través del mismo sello. Con una formación clásica que le permite ejecutar diferentes instrumentos, Luciano produce su material en su propio estudio logrando un sonido personal que transmite la simpleza y la cotidianidad de su trabajo a través de melodías etéreas que vuelan sobre bases postpunks y aires chill waves.

La Guía del Ocio te brinda este vídeo Clip ? para que lo disfrutes,Dale Play##

Luciano colaboró con diferentes proyectos de la escena musical porteña como Los Mundos Posibles de Rosario Blefari, Los Reyes del Falsete, Amor Elefante y Mi Pequeña Muerte, entre otros. Además también compuso y produjo la música de la película «El otro verano» (2018) del director Julian Giulianelli.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?